|
RICHARD ALBERTO VARGAS HERNÁNDEZ
Director General
Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en planificación del desarrollo y especialista en evaluación de riesgos y prevención de desastres. En su experiencia laboral se destaca: director de la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá D.C. – DPAE (1998 – 2002), director del diseño del Sistema Metropolitano para la Prevención y Atención de Desastres del Valle de Aburrá – RedRiesgos, asesor del desarrollo del Sistema de Información para la Prevención de Desastres de la Comunidad Andina – SIAPAD, coordinador del proyecto de Asistencia Técnica en Gestión del Riesgo en la ahora Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD (2008 – 2013), subdirector general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2014 – 2015).
JUAN CARLOS VELÁSQUEZ CHAVEZ
Asesor en Comunicación
Comunicador Social y Periodista de la Universidad de la Sabana, especialista en Comunicación Corporativa y Máster Universitario en Comunicación y Marketing Político. Tiene una experiencia de más de once años en el sector público, se ha desempeñado en entidades como la Secretaría Distrital de Movilidad y en el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE.
DIANA KARINA RUÍZ
Jefe de Oficina de Control Interno
DAVID GIOVANNI FLOREZ REYES
Jefe Oficina Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Ingeniero de Sistemas, especialista en Proyectos Informáticos, cuenta con experiencia en coordinación, análisis, diseño, construcción e implantación de sistemas de información basados principalmente en tecnologías web geográficas.
Ha trabajado como consultor en SIG (Sistemas de Información Geográfica) para el Banco Mundial y para el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD en temas relacionados con Gestión del Riesgo de Desastres. Ha participado y liderado proyectos importantes con Google en Gestión del Riesgo de Desastres como el mapa de crisis de Colombia y el proyecto de alertas públicas para Colombia en coordinación con entidades como el IDEAM y la UNGRD.
El ingeniero Flórez, ha trabajado durante más de 14 años en diferentes entidades y proyectos relacionados con el campo de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones.
ALBA DE LA CRUZ BERRÍO BAQUERO
Jefe de Oficina Asesora Jurídica
Abogada con especialización en Derecho Público, amplia trayectoria laboral en la administración pública con énfasis en el manejo de procesos contencioso administrativo, mecanismos alternativos de solución de conflictos, procesos civiles, comerciales y de familia. Igualmente, en el área de personal, contratación y de asesoría jurídica. Se ha desempeñado en entidades como la Unidad Administrativa Especial- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, Contraloría General de la República, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Secretaría Distrital de Educación y Ministerio de Educación Nacional.
JORGE ANDRÉS CASTRO RIVERA
Jefe de Oficina Asesora de Planeación
Administrador Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, Magister en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), cuenta con experiencia laboral de más de 15 años en el sector público y privado a nivel nacional e internacional en entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ingeniería Laboral y Ambiental S.A. Córdoba – Argentina- y se ha desempeñado como docente universitario.
MÓNICA DEL PILAR RUBIO ARENAS
Subdirectora Corporativa y Asuntos Disciplinarios
En el cargo de Subdirectora Corporativa y Asuntos Disciplinarios, ingresó la especialista en Derecho Administrativo, cuenta con una experiencia de más de 20 años en la Administración Pública desempeñando cargos en entidades como el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público -DADEP-, Secretaría de Integración Social y Secretaría General de la Alcaldía Mayor, entre otras.
IVAN HERNANDO CAICEDO RUBIANO
Subdirector Reducción del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático
Ha desempeñado varios cargos en entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Alcaldías Municipales del departamento del Valle del Cauca, entre otras actividades profesionales como consultor, investigador y docente universitario.
DIANA PATRICIA ARÉVALO
Subdirectora Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático
Ingeniera Civil especialista en Geotecnia con conocimientos certificados en gerencia de proyectos y auditor interno integral, con más de 20 años de experiencia general y más de 9 años de experiencia específica en proyectos de gestión de riesgos por fenómenos naturales y antrópicos no intencionales, diseño de instrumentos de gestión de riesgo acordes con las políticas nacionales y distritales, así como el direccionamiento de actividades de identificación, análisis y evaluación de amenazas y riesgos en Bogotá.
Experiencia superior a 7 años en gestión de proyectos de consultoría geotécnica y ambiental bajo los lineamientos del PMI; habilidades y competencias profesionales en comunicación asertiva, planeación, resolución de conflictos, orientación a resultados, administración de competencias para conformación de equipos de alto desempeño.
CARLOS EDGAR TORRES BECERRA
Subdirector Manejo de Emergencias y Desastres
Ingeniero Forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Especialista en Planeación Ambiental de la Universidad Militar Nueva Granada, Magister en Gobierno y Políticas Públicas de Columbia University – Universidad Externado de Colombia, Abogado de la Universidad la Gran Colombia.
Cuenta con más de 17 años de experiencia operativa, técnica y académica en la Gestión de Riesgos y docencia universitaria.
Ha desempeñado varios cargos en entidades como el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Universidad Distrital, Secretaría Distrital de Ambiente, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá y ECOPETROL entre otras.