Guillermo Escobar Castro
Director General
Ingeniero civil de la Universidad Santo Tomás y Especialista en Evaluación de Riesgos y Prevención de Desastres de la Universidad de los Andes. Es experto en gestión integral del riesgo, formulación y aplicación de políticas públicas referentes a la adaptación al cambio climático, análisis de riesgos naturales y antrópicos no intencionales y conoce sobre la coordinación de emergencias. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado en áreas relacionadas con formulación, ejecución, dirección, interventoría y evaluación de proyectos de infraestructura, así como de análisis general de las condiciones de los territorios en cuanto a sus condiciones de riesgo y formulación de planes de gestión del riesgo.
Se desempeñó como Subdirector para el Manejo de Desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Subgerente de Servicios Operacionales e Infraestructura de la Terminal de Transporte S.A. y Consultor en Gestión del Riesgo para el Banco Mundial. Otras entidades en donde ha laborado son: el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, la Arquidiócesis de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno y la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias - DPAE.
Andrea Pamela Charris Guerrero
Asesora en Comunicación
Comunicadora social y periodista del Politécnico Grancolombiano, con más de 9 años de trayectoria liderando estrategias de comunicación de alto impacto en el sector público y privado de Colombia. Su experiencia incluye la coordinación de equipos y campañas estratégicas para entidades como la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). También ha sido jefa de comunicaciones de organizaciones del sector salud como el gremio de EPS de Colombia (Gestarsalud) y Comparta EPS.
Apasionada por crear puentes de comunicación efectivos entre instituciones y la ciudadanía.
Nelson Jairo Rincón Martínez
Jefe de Oficina Asesora de Planeación
Administrador Público de la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, Abogado del Colegio Mayor de Cundinamarca y especialista en Contratación Estatal y Negocios Jurídicos de la Administración Pública del Politécnico Grancolombiano.
Cuenta con más de 16 años de experiencia en el sector público en áreas relacionadas con la formulación y ejecución de políticas públicas y en gerencia integral de proyectos, es experto en asuntos de la gestión pública orientada al fortalecimiento institucional, liderazgo y toma de decisiones.
Ha prestado sus servicios profesionales y de asesoría en entidades como la Secretaría Distrital de Ambiente, el Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA, el Fondo de Vigilancia y Seguridad, Canal Capital, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Ana Lucia Bacares
Jefe de Oficina de Control Interno
Administradora de Empresas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con Maestría en Dirección de la Gestión Pública de la Universidad Internacional de la Rioja, Especialista en Gerencia de Proyectos y Gerencia de Recursos Humanos, Auditora Interna certificada en auditoria fiscal y normas de calidad NTC ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018.
Cuenta con más de 16 años de experiencia profesional en el distrito y más de 7 años en el desarrollo de actividades de control interno aplicando normas internacionales de auditoría.
Se ha desempeñado en entidades como la Secretaria General del Distrito, Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Personería de Bogotá y Secretaría Distrital de Ambiente.
Claudia Marcela Ladino Herrera
Jefe Oficina Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Ingeniera de Sistemas, especialista en desarrollo en Base de Datos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y candidata a Magister en Gestión de las Tecnologías de la Información de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Con más de 12 años de experiencia en diferentes entidades del sector público en áreas de sistemas y tecnología, en el desarrollo de actividades e implementación de procesos de Gobierno Digital, arquitectura empresarial, transformación digital, trámites en línea y seguridad de la información.
Se ha desempeñado en entidades como el Ministerio del Trabajo, Gobernación de Cundinamarca, Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, SENA, Sociedad Colombiana de Ingenieros, Hospital El Tunal y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN.
Nelson Jairo Rincón Martínez
Jefe de Oficina Juridica (E)
Administrador Público de la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, Abogado del Colegio Mayor de Cundinamarca y especialista en Contratación Estatal y Negocios Jurídicos de la Administración Pública del Politécnico Grancolombiano.
Cuenta con más de 16 años de experiencia en el sector público en áreas relacionadas con la formulación y ejecución de políticas públicas y en gerencia integral de proyectos, es experto en asuntos de la gestión pública orientada al fortalecimiento institucional, liderazgo y toma de decisiones.
Ha prestado sus servicios profesionales y de asesoría en entidades como la Secretaría Distrital de Ambiente, el Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE, la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - UPRA, el Fondo de Vigilancia y Seguridad, Canal Capital, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Clara Elena Orjuela Escobar
Jefe Oficina de Control Disciplinario interno
Abogada y especialista en Derecho Constitucional y Administrativo de la Universidad Católica de Colombia, magíster en Derecho Disciplinario de la Universidad Libre.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector público en entidades como la Personería de Bogotá y la Secretaría de Educación.
Darwin Javier Ortíz González
Subdirector Análisis de Riesgos y Efectos del Cambio Climático
Ingeniero Civil de la Universidad de la Salle. Con más de 20 años de ejercicio en el sector público y privado, se ha desempeñado como asesor en el Departamento Nacional de Planeación – DNP, profesional especializado en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD, gerente técnico y administrativo en FONADE, Subdirector de Emergencias, Subdirector Técnico y de Gestión del Fondo de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá – FOPAE, consultor para la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero USAID-OFDA-LAC.
Mario Sebastián Aranguren León
Subdirector para la Reducción del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático
Ingeniero Civil de la Universidad Santo Tomás, especialista en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos de la Escuela Colombiana de Ingeniería, y magister en Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Javeriana.
Cuenta con experiencia en gestión de proyectos de infraestructura, consultoría, interventoría y docencia.
Magda Liliana Reyes Moreno
Subdirector Manejo de Emergencias y Desastres
Profesional en Ingeniería Industrial y Matemáticas, Subteniente de la Dirección Nacional de Bomberos. Cuenta con un MBA y una Licenciatura en Seguridad y Salud en el Trabajo, además de especializaciones en Gerencia de Producción y Operaciones de la Universidad Sergio Arboleda y en Respuesta a Emergencias de la Universidad de Texas A&M.
Tiene más de 20 años de experiencia en gestión del riesgo, planes de emergencia y contingencia; ha liderado la implementación de programas de inspección y mantenimiento de sistemas de detección, alarma y respuesta contra incendios. En el sector público, trabajó en la Unidad Administrativa Cuerpo de Bomberos de Bogotá; en el sector privado, laboró en Ecopetrol, en Mansarovar Energy y fue directora en SACS Consultores.
Ha participado en la gestión y respuesta a emergencias a nivel nacional e internacional y ha capacitado a bomberos y rescatistas en diversas áreas de respuesta a emergencias, incluyendo el Sistema de Comando de Incidentes.
Olga Yamile González Forero
Subdirectora Corporativa
Abogada de la Universidad Libre, especialista en Derecho Administrativo y en Contratación Estatal. Con más de 12 años de experiencia en el sector público desempeñándose como Jefe de Oficina Asesora de Planeación y Directora Administrativa de la Contraloría Departamental de Cundinamarca, Subdirectora de la Agencia Nacional de Tierras y en otros cargos en entidades como la Contraloría de Bogotá, la Empresa de Acueducto de Bogotá y el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.