Población vulnerable

 

 

En el marco de la gestión del riesgo de desastres, la población vulnerable se caracteriza por su susceptibilidad a sufrir efectos adversos ante la materialización de un evento físico peligroso (Ley 1523 de 2012). En especial, frente al manejo de emergencias, la comunidad afectada presenta condiciones especiales de susceptibilidad, como consecuencia de pérdidas o daños derivados de una situación de emergencia. De acuerdo a las particularidades de cada emergencia, entre la comunidad afectada se puede puede encontrar: madres cabeza de familia, desplazados, víctimas del conflicto armado, personas en condición de discapacidad, familias en condiciones de pobreza, niños, adulto mayor, etnias, re-insertados. 

 

Con base a las funciones asignadas al IDIGER, la entidad se esfuerza en consolidar alternativas para atender las diferentes dimensiones de vulnerabilidad (física, social, ambiental ,etc.) en comunidad afectada (o con potencial de verse afectada) por emergencias, con acciones enmarcadas en el proceso de manejo de desastres, principalmente en los siguientes aspectos:

 

Estrategia Distrital para la Respuesta a Emergencias:

El Distrito cuenta con la Estrategia Distrital para la Respuesta a Emergencias - Marco de Actuación, instrumento de planificación que orienta la prestación de servicios y funciones de respuesta en Bogotá. La información requerida por la comunidad se encuentra disponible en : https://www.idiger.gov.co/marcodeactuacion

 

Sistemas de Transporte Vertical:

El IDIGER verifica el cumplimento de los requisitos establecidos para el seguro funcionamiento de los sistemas de transporte vertical que se encuentran en su jurisdicción. La información requerida por la comunidad se encuentra disponible en :  https://www.sire.gov.co/stv .

 

Aglomeraciones de público:

El Distrito cuenta con el Sistema Único de Gestión para el registro, evaluación y Autorización de Actividades de Aglomeración de Público (SUGA), herramienta que orienta el seguro desarrollo de eventos en el Distrito Capital. La información requerida por la comunidad se encuentra disponible en : https://www.sire.gov.co/suga.

 

Comités de Ayuda Mutua:

El IDIGER promueve la preparación empresarial, fomentando iniciativas de auto-protección y colaboración a través de la conformación y funcionamiento de Comités de Ayuda Mutua - CAM`s.  La información requerida por la comunidad se encuentra disponible en :   https://www.idiger.gov.co/web/cams .

 

Primer Respondiente y Voluntarios por Bogotá:  

El IDIGER promueve la preparación comunitaria, fomentando iniciativas de auto-protección y colaboración a través de la conformación y promulgación del  Curso Primer Respondiéndote y el programa Voluntarios por Bogotá. La información requerida por la comunidad se encuentra disponible en :    www.gentequeayuda.gov.co  y www.voluntariosporbogota.gov.co  .