Facilitar el acceso y la salida de población y recursos para la atención de emergencias, la operación de servicios y terminales de transporte terrestres y aéreos y el restablecimiento del servicio e infraestructura asociada.
Proveer la atención médica pre-hospitalaria y hospitalaria, traslado médico y remisión, salud mental, apoyo psicosocial, salud pública, vigilancia epidemiológica, administración de los servicios de salud; así como el restablecimiento del servicio e infraestructura.
Detectar, ubicar y extraer personas atrapadas, extraviadas o en condición de riesgo; activando grupos especializados en búsqueda y rescate vertical, vehicular, acuático, en incendios, montaña, estructuras colapsadas, espacios confinados, accidentes aéreos y de animales (¿).
Controlar y extinguir incendios empleando técnicas especializadas para incendios forestales y de cobertura vegetal, en estructuras, vehículos y aeronaves; así como los derivados del uso de equipos industriales y materiales peligrosos.
Identificar, detectar, contener, recolectar, transportar, tratar y hacer disposición final de materiales y residuos peligrosos para la salud y el ambiente; así como manejar y controlar derrames y fugas.
Retirar personas de zonas de riesgo o afectadas por una emergencia; definiendo rutas y métodos de evacuación, sitios de acogida y orientación del retorno.
Suministrar la ayuda alimentaria, no alimentaria y pecuniaria a la población mediante la adquisición, administración y entrega de alimentación, dotación básica de cocina, elementos para pernoctar, vestuario, herramientas, insumos para aseo personal, insumos para limpieza del hogar, así como ayuda económica.
Reubicar transitoriamente a la población afectada; mediante la identificación y registro de población, así como la dotación y administración del Alojamiento Temporal Institucional (ATI) en instalaciones existentes o provisionales.
Asegurar la calidad y cantidad de agua potable requerida, utilizando sistemas permanentes o alternativos de captación, conducción, almacenamiento, distribución, tratamiento y abastecimiento.
Suministrar energía eléctrica y gas domiciliario implementando medidas alternativas para el soporte de acciones de respuesta y el funcionamiento de la infraestructura social prioritaria; buscando el restablecimiento del servicio y la infraestructura asociada.
Asegurar las comunicaciones para la comunidad dentro y fuera de la zona de afectación y restablecer la prestación del servicio, funcionalidad de la infraestructura y el montaje de plataformas de voz y datos.
Facilitar el restablecimiento de contactos familiares, especialmente de niños, niñas y adolescentes, registrando y organizando la información y recibiendo solicitudes de búsqueda de familiares y entregando la información.
Evitar y controlar afectaciones a la salud de la población mediante la recolección, transporte, almacenamiento y disposición final de residuos sólidos y líquidos y el manejo de contaminación atmosférica.
Identificar, recolectar, transportar y hacer la disposición final del material movilizado por fenómenos de remoción en masa, sismos, granizadas, sedimentaciones, represamientos de cauce, residuos vegetales, de construcción y demolición con el fin restablecer la funcionalidad del territorio
Identificar, investigar y hacer la disposición final de los cuerpos, garantizando la instalación de morgues provisionales.
Mantener la seguridad pública, la convivencia pacífica y el orden público y garantizar el acceso a justicia en el territorio afectado; protegiendo la vida, honra y bienes de la población y mediando el conflicto social, la contención a comportamientos no adaptativos, asuntos policiales y de judicialización.
Informar oficialmente sobre las causas, efectos, acciones adelantadas y recomendaciones durante una emergencia, bajo criterios de precisión, pertinencia y transparencia