Seminario de Periodismo Comunitario, Gestión de Riesgos y Cambio Climático
Bogotá, 06 de septiembre de 2018. La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER, y en articulación con los representantes de las organizaciones sociales y comunitarias ante los Consejos Locales de Gestión de Riesgos, realizó el Seminario de Periodismo Comunitario, Gestión de Riesgos y Cambio Climático.
Este espacio académico estuvo dirigido a los periodistas y medios comunitarios de la ciudad, posibilitando el intercambio de conocimiento, experiencias y la sensibilización sobre el papel que ellos desempeñan en el proceso social de la gestión de riesgos
Bogotá Mejor para Todos, reconoce la incidencia directa que tienen los medios de comunicación comunitaria para informar y educar a la comunidad aportando a construir la Nueva Bogotá. Igualmente, los medios comunitarios y alternativos son claves para movilizar, organizar a la comunidad, apoyar la acción popular y estimular la participación en los barrios.
En total participaron 136 personas, en tres jornadas que se adelantaron en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de facilitar la participación de todas las localidades. Los lugares fueron la Biblioteca Central de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Alcaldía Local de Engativá y la Biblioteca El Tunal.
Para el desarrollo de las conferencias académicas sobre conceptos y herramientas virtuales de Gestión de Riesgos y Cambio, el manejo del lenguaje, las redes sociales y el cubrimiento de noticias, se contó con el apoyo y la experticia de invitados especiales como Efraín Arce, periodista del Canal RCN, Aníbal Alvarado, periodista y presentador de City TV, Yesid Lancheros, periodista y Director del Canal Capital. Asimismo, con profesionales de la entidad como Diego Peña, Lina Hernández y Juliana Herrera, embajadora del curso virtual Primer respondiente, ¡Gente que Ayuda!
Finalmente, se enfatizó en la importancia y los beneficios de la comunicación con un enfoque a la prevención, la protección e integridad de las personas, así como a estar más preparados para responder en situaciones de emergencia.