

Nota: Recuerda que esta inscripción sólo es válida para Bogotá ya que el IDIGER sólo tiene competencia en este territorio. Si perteneces a otro lugar, consulta con tu respectiva Alcaldía sobre cómo participar en el simulacro organizado para ese municipio o ciudad.
¿Qué es el Simulacro Distrital de Evacuación 2023?
El Simulacro Distrital de Evacuación, es un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas para probar las capacidades de respuesta, mejorarlas y sensibilizar a los habitantes de la ciudad. Este esfuerzo colectivo apunta a una ciudad más conocedora frente al riesgo de desastres, con capacidades de respuesta por parte de todos los actores para el manejo, antes, durante y después de una emergencia.
¿Para qué sirve el Simulacro Distrital de Evacuación?
- Fortalecer las capacidades en preparación para la respuesta de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas que habitan en Bogotá.
- Probar las capacidades de los habitantes de la ciudad para actuar antes, durante y después de una emergencia.
- Realizar ejercicios de evacuación que afiancen los aprendizajes en autoprotección, salida segura, identificación del punto de encuentro y toma de decisiones en emergencias.
- Incluir a todas las personas en los ejercicios para construir aprendizajes colectivos.
¿Quiénes pueden participar en el Simulacro Distrital de Evacuación 2023?
Todas las personas que se encuentren en Bogotá. Comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas, entre otros.
Recuerda que el IDIGER sólo tiene competencia en Bogotá. Si perteneces a otro lugar consulta con tu respectiva Alcaldía sobre cómo participar en el simulacro organizado para ese municipio o ciudad.


Para saber cómo actuar en caso de emergencia debes conocer los escenarios de riesgo que pueden causar daños en tu entorno.
¿Qué es un escenario de riesgo?
Es la delimitación de las condiciones de riesgo presentes o futuras de un territorio o lugar. Facilita comprender y priorizar las medidas y acciones de intervención (Terminología sobre Gestión del Riesgo de Desastres. UNGRD, 2017, pp.24)
PAUTAS PARA CONOCER TU ESCENARIO DE RIESGO

Identifica los riesgos a los que están expuestos tú y tú familia en el hogar y el trabajo.

Revisa cuáles pueden ser las causas que están generando estos riesgos y las consecuencias que puede traer para ti y tu familia, en el hogar y el trabajo.

Implementa sistemas de alerta o monitoreo frente a los riesgos existentes

Socializa y analiza con tus familiares y amigos los escenarios de riesgo identificados en tú hogar y en tú trabajo.
![]() | Identifica los riesgos a los que están expuestos tú y tú familia en el hogar y el trabajo. |
![]() | Revisa cuáles pueden ser las causas que están generando estos riesgos y las consecuencias que puede traer para ti y tu familia, en el hogar y el trabajo. |
![]() | Implementa sistemas de alerta o monitoreo frente a los riesgos existentes |
![]() | Socializa y analiza con tus familiares y amigos los escenarios de riesgo identificados en tú hogar y en tú trabajo. |

Para participar en el Simulacro Distrital de Evacuación 2023, debes prepararte implementando las siguientes acciones:
![]() | Actualiza el Plan de Emergencias, Plan Comunitario o Familiar según aplique verificando que se disponga de las herramientas necesarias para la evacuación. Y si el ejercicio es nocturno incluye medidas para evitar incidentes, por ejemplo: buena iluminación, visibilidad de los participantes, señalización reflectiva, seguridad en las instalaciones o fuera de ellas, entre otras. |
---|
![]() | Define con tu equipo de trabajo y/o tu familia el escenario de riesgo a tener en cuenta. |
---|

Actualiza el Plan de Emergencias, Plan Comunitario o Familiar según aplique verificando que se disponga de las herramientas necesarias para la evacuación. Y si el ejercicio es nocturno incluye medidas para evitar incidentes, por ejemplo: buena iluminación, visibilidad de los participantes, señalización reflectiva, seguridad en las instalaciones o fuera de ellas, entre otras.

Define con tu equipo de trabajo y/o tu familia el escenario de riesgo a tener en cuenta.

Planifica con tu equipo de trabajo y tu familia cada tarea por desarrollar para realizar el simulacro: reuniones, infografías, mecanismo de alarma, material divulgativo.

Realiza y divulga estos cursos virtuales básicos para prepararse en caso de emergencia.
![]() | Planifica con tu equipo de trabajo y tu familia cada tarea por desarrollar para realizar el simulacro: reuniones, infografías, mecanismo de alarma, material divulgativo. |
---|
![]() | Realiza y divulga estos cursos virtuales básicos para prepararse en caso de emergencia. |
---|
![]() | En tu vivienda organiza tu kit de emergencias y divulga su importancia. |
---|

En tu vivienda organiza tu kit de emergencias y divulga su importancia.
![]() | Incluye a las personas con discapacidad en el ejercicio. |
---|

Identifica los lugares seguros alinterior de tu trabajo y vivienda.


Divulga las rutas de evacuación y puntos de encuentro en tu lugar de trabajo y vivienda.
![]() | Divulga las rutas de evacuación y puntos de encuentro en tu lugar de trabajo y vivienda. |
---|
![]() | Brinda las indicaciones para realizar una evacuación segura e implementa medidas adicionales si el ejercicio es nocturno. |
---|

Brinda las indicaciones para realizar una evacuación segura e implementa medidas adicionales si el ejercicio es nocturno.
![]() | Define la persona responsable de registrar las evidencias de la evacuación en fotos o video. |
---|

Define la persona responsable de registrar las evidencias de la evacuación en fotos o video.
![]() | Para realizar la convocatoria y participar en el Simulacro Distrital de Evacuación 2023 usa las siguientes herramientas: |
---|

Para realizar la convocatoria y participar en el Simulacro Distrital de Evacuación 2023 usa las siguientes herramientas:
![]() | Si quieres aclarar dudas o ampliar la información, te invitamos a conectarte en una de nuestras reuniones informativas de acuerdo con la siguiente agenda. |
---|

Si quieres aclarar dudas o ampliar la información, te invitamos a conectarte en una de nuestras reuniones informativas de acuerdo con la siguiente agenda.
![]() | Inscríbete para participar en el Simulacro Distrital de Evacuación 2023. Recuerda que tu constancia de participación se expedirá con la información que digitaste, verifica que los datos sean diligenciados de manera correcta. |
---|

Inscríbete para participar en el Simulacro Distrital de Evacuación 2023. Recuerda que tu constancia de participación se expedirá con la información que digitaste, verifica que los datos sean diligenciados de manera correcta.


Al iniciar el simulacro implementa las medidas acordadas y evacúa teniendo en cuenta estas recomendaciones:

Después del simulacro:
Reporta tu participación ingresando por el mismo ícono por el cual te inscribiste:
Diligencia el reporte al finalizar el ejercicio de la jornada diurna y/o la nocturna. Envíanos fotos, videos y testimonios a través de nuestras redes sociales con el hashtag.


Consulta escribiendo al correo:
